Categories:
Fundadora y Activista
Andrea es una apasionada de la lucha contra la violencia de género en todas sus formas. Con más de 20 años de experiencia, ha inspirado y hecho crecer una comunidad global, conectando a personas marginadas con recursos vitales, desarrollando estrategias de gran alcance, impulsando el crecimiento y aumentando el impacto año tras año. Es una visionaria apasionada, líder, oradora, escritora y defensora, esposa de Andy y madre de cuatro hijos.
Máster en Misiones Mundiales y Evangelización, Seminario Teológico de Asbury
Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas, Universidad de Asbury
Read More
Responsable de Formación
Con más de 13 años de experiencia acompañando a mujeres y niños en situaciones de vulnerabilidad y violencia, Ariel forma a personal, voluntarios y becarios en apoyo holístico. Le apasiona crear espacios seguros donde otros puedan aprender habilidades que les ayuden a romper los ciclos de violencia y vulnerabilidad. También se relaciona con comunidades religiosas para que puedan participar y responder mejor a los problemas que les rodean. Recientemente, Ariel ha creado un estudio bíblico basado en su tesis sobre la espiritualidad de las mujeres a las que atendemos. Ella y su marido Gerhard tienen dos hijos.
Máster en Estudios Teológicos, Universidad Nacional de Costa Rica y Universidad Bíblica de América Latina
Licenciado en Relaciones Internacionales, Baylor University
Read More
Asistente de Contabilidad
Yesica se dedica a garantizar la eficiencia administrativa y la transparencia financiera para apoyar los objetivos de Project Suma. Cree firmemente que el trabajo en equipo y una visión compartida son esenciales para el éxito. Conocida por su enfoque proactivo, Yesica se centra en la entrega de resultados y la resolución de tareas con eficacia.
Licenciatura en Contabilidad Pública, Universidad Salesiana de Bolivia
Certificado de Contabilidad Comercial, Universidad UPEA
Read More
Asistente Administrativa
Raquel tiene más de 6 años de experiencia en el campo de la administración, trabajando en alianzas estratégicas, gestión financiera y coordinación operativa. Su alto nivel de integridad, con fuertes habilidades interpersonales, de comunicación y coordinación, la impulsan a cultivar relaciones productivas y eficientes. Su experiencia pasada sirviendo a mujeres en situaciones de explotación ha fomentado un compromiso compasivo para proporcionar apoyo sin ceder en el proceso.
Licenciada en Administración de Empresas, Universidad UMSA
Certificado de Gestión Administrativa Financiera, Universidad UMSA
Read More
Coordinador de Administración
Con más de 12 años de experiencia en Finanzas Administrativas en instituciones de servicios sociales, Sandra es una apasionada de la planificación estratégica financiera para utilizar nuestros recursos de manera eficiente e íntegra. Desde 2017, Sandra elabora informes transparentes, para promover el desarrollo institucional y aumentar la credibilidad ante nuestros financiadores y donantes.
Licenciado en Finanzas, Universidad Mayor de San Andrés
Read More
Responsable de Medios y Comunicación
Deseoso de utilizar sus habilidades publicitarias para un impacto más profundo, Gustavo se unió a Project Suma en 2017. Diseña todos los materiales de comunicación, y está muy comprometido con compartir nuestro trabajo de una manera respetuosa y ética. En medio de los proyectos, se le puede encontrar dirigiendo el culto o pasando tiempo con los niños en el Programa Infantil. Es una mente maestra creativa y un músico talentoso.
Licenciado en Marketing/Diseño Gráfico, Universidad de Los Andes
Read More
Responsable de Desarrollo
Andrea destaca por su responsabilidad y excelente trabajo, manteniendo toda la información de los donantes y presentando estrategias de conexión y captación de fondos basadas en análisis cuantitativos. También colabora en propuestas de proyectos, es detallista, proactiva y le gusta la fotografía.
Licenciado en Administración de Empresas, especialización en Marketing, Universidad Privada Boliviana
Read More
Gestor de la participación de las sobrevivientes
Estudiando Derecho, Lorena creció en su deseo de defender los derechos humanos, especialmente los de las poblaciones vulnerables, y se unió a Project Suma en 2019. A Lorena le encanta conectar con la gente y destaca por su capacidad para identificar oportunidades de trabajo colaborativo, especialmente en situaciones en las que parece no haber conexión. Recientemente ha comenzado a profundizar en el estudio de la teología feminista como camino de restauración de la mujer con Dios y la sociedad, y planea continuar su carrera profesional con estudios enfocados a la cooperación internacional para el desarrollo.
Licenciada en Derecho, especialidad en Relaciones Internacionales, Universidad Católica Boliviana
Read More
Responsable de Desarrollo Infantil
Roos es una apasionada de la educación, que considera una poderosa herramienta para cambiar realidades. Con amplia experiencia en el trabajo con niños con dificultades de aprendizaje y discapacidades, Roos utiliza experiencias lúdicas, juegos y aprendizaje significativo para transformar las dificultades en oportunidades. Roos se graduó con excelencia académica en Psicopedagogía. Desde 2021, es activista en la lucha contra la violencia sexual en el grupo GSN - FÉNIX, un grupo de defensa de supervivientes. Actualmente continúa su formación en Sociología, cursando una especialidad en neuroeducación. Roos ama a los animales, es apasionada, divertida, creativa y tiene un alma joven.
Licenciada en Psicopedagogía, Universidad Católica San Pablo de Bolivia
Estudiante de Sociología, Universidad Mayor de San Andrés
Read More
Responsable de Desarrollo infantil
Aidee es una experimentada educadora preescolar con experiencia en diversos centros de desarrollo infantil. Especializada en tutoría de niños con retos intelectuales y educación infantil, está comprometida con el fomento de las mentes jóvenes. Aidee también tiene una amplia experiencia como voluntaria trabajando en guarderías municipales, en la escuela dominical de su iglesia y en el Proyecto Suma, donde ayudó a desarrollar iniciativas educativas para desarrollar habilidades para la vida y mejorar la toma de decisiones de los adolescentes. En su tiempo libre, le gusta aprender inglés, tocar el ukelele, cantar y explorar la naturaleza.
Licenciatura en Educación Infantil, Universidad Salesiana de Bolivia
Maestría en Educación, Universidad Salesiana de Bolivia (en proceso de graduación)
Read More
Coordinador de Programa NNA´s
Tras haber trabajado como terapeuta en Project Suma, Hugo ha contribuido a aplicar un enfoque terapéutico innovador para dotar a los niños de herramientas emocionales vitales dentro de una comunidad terapéutica enriquecedora. Como psicólogo y educador con experiencia en la prevención de la violencia doméstica, el trabajo de Hugo para mejorar el aprendizaje y el bienestar de los niños está impulsado por el reconocimiento de que el cambio duradero depende de la guía de Dios.
B. A. Ciencias de la Educación, Universidad Salesiana de Bolivia
Licenciatura en Psicología, Universidad Central
Certificado de Educación Superior, Universidad Salesiana de Bolivia
Read More
Asistente de Fortalecimiento Económico
Byron trabaja con mujeres y adolescentes para apoyar su desarrollo, liderazgo y éxito económico. Con un agudo sentido de la percepción y el servicio, Byron ha construido relaciones de confianza con aquellos a quienes servimos, como ejemplo de que todavía hay hombres en este mundo con grandes corazones y bondad para compartir. Byron es atento y amable, y busca la reconciliación de Dios en su vida.
T.D. Comercio Internacional, INCOS
T.D. Contabilidad, Instituto Don Bosco
Read More
Coordinadora de Fortalecimiento Económico
Dedicada y orientada a los resultados, Janis trabaja para romper los ciclos de pobreza de mujeres y jóvenes vulnerables. Está profundamente comprometida a guiar a los participantes del programa a través de su viaje de desarrollo, aprovechando los conocimientos adquiridos en su anterior puesto como representante de ventas en SutiSana, una empresa social para supervivientes de la explotación sexual. Su experiencia se extiende a la utilización de contactos establecidos con otras instituciones, mejorando el impacto del programa. Janis se caracteriza por su pasión, liderazgo y capacidad de defensa, lo que la convierte en un valioso activo para las iniciativas centradas en el empoderamiento de las personas y las comunidades.
Licenciatura en Contabilidad, Instituto Don Bosco
Read More
Trabajadora Social
Vania se incorporó al equipo tras realizar unas prácticas de 6 meses. Considera a project Suma un espacio seguro y mutuo de crecimiento, no solo para las mujeres y sus hijos, sino también para el personal. Una de sus pasiones es servir a Dios a través de su profesión y sus dones; le encanta trabajar con grupos de mujeres y tiene talento para gestionar dinámicas de grupo. Es empática y líder, y estará apoyando nuestros más recientes esfuerzos de alcance en La Paz.
Licenciada en Trabajo Social, Universidad Mayor de San Andrés
Read More
Trabajadora Social
Con más de ocho años de experiencia sirviendo a familias que se enfrentan a la violencia, a Roxana le apasiona acompañar a otros durante su proceso de restauración. Formada en terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma (TCC-FT) para niños víctimas de abusos sexuales, también ha sido mentora de otros profesionales en los campos del trabajo social y la psicología. Su fluidez en aymara le permite abordar con mayor eficacia las necesidades de las mujeres en el contexto que servimos.
Licenciada en Trabajo Social, Universidad Mayor de San Andrés
Certificado de Intervención Terapéutica Integral y Preventiva en Agresión Sexual y Abuso Infantil, Universidad La Valle
Read More
Coordinadora de Abogacía
Trabajando con la Misión Internacional de Justicia, la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU y otros organismos, Paola tiene experiencia en la prevención de la violencia, la restauración de las víctimas y la justicia. Le apasiona servir a los demás siguiendo el ejemplo de Jesús. Con la intervención profesional adecuada, cree que las mujeres y los niños que han sufrido traumas pueden encontrar la restauración.
Licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública, Universidad Mayor de San Andrés
Diplomado en Elaboración y Evaluación de Proyectos Sociales Participativos, Universidad Mayor de San Simón
Read More
Coordinadora de Cuidado Comunal
A través de su rol como Coordinadora de Atención Comunitaria, Liss busca cultivar un ambiente de trabajo sano y feliz, animando a cada miembro del equipo de Project Suma a alcanzar sus metas y a trabajar en un ambiente de respeto y confianza. Además de tener más de diez años de experiencia en recursos humanos, ha sido voluntaria en su iglesia local, apoyando procesos internos de sanación, segura de que Dios tiene un plan mejor para ellos. Es una apasionada de la lectura, la escritura y la neuropsicología, defensora de los derechos humanos, la justicia social y los derechos de los animales.
Licenciada en Psicología, mención Recursos Humanos, Universidad
Read More
Directora Nacional
Doris siente una profunda pasión por la transformación de las personas vulnerables. Cree que con oportunidades las personas pueden reducir su vulnerabilidad, y busca inspirar con su testimonio que el cambio es posible. Se unió a Project Suma en 2009 y recientemente ha desarrollado nuestro Programa de Fortalecimiento Económico para apoyar a las mujeres a ser líderes con libertad y vivir en abundancia. Es una líder resiliente que busca impactar a través de su experiencia de vida, además de ser madre de dos hijas adolescentes.
B.S. Contaduría Pública, Universidad Central
A.A. Contabilidad, Instituto Comercial INCOS
Elaboración y Evaluación de Proyectos Certificado, Fundación IDEA
Read More